Mitos sobre la sexualidad

mitos sexuales

Existen muchos mitos acerca de nuestra sexualidad, ya seamos chicos o chicas, y algunos son verdaderamente ridículos pero, claro, se mantienen desde hace milenios y aquellos eran otros tiempos. Os vamos a desmentir algunos de los más populares.

    • En cuanto a sexualidad femenina se refiere, está muy extendida la creencia de que el punto G es una zona muy difícil de encontrar, tanto es así que incluso se sigue cuestionando su existencia. Y nada más lejos. El punto G no es más que un punto en el interior de la vagina compuesto de tejido esponjoso que rodea la uretra junto con las glándulas que lubrican nuestro interior. Cuando nos excitamos, esta zona se abulta, siendo aún más fácil palparlo y estimularlo con los dedos.
    • Mujeres multiorgásmicas. ¿Verdadero o falso? Por supuesto que hay mujeres que pueden tener varios orgasmos uno detrás de otro, pero no suele ser habitual ni frecuente. Hay mujeres, de hecho, que después de experimentar un orgasmo no les es agradable seguir con la estimulación debido a la intensa sensibilidad que acumula la zona. Ser una mujer multiorgásmica, además, no quiere decir necesariamente que los orgasmos sean más intensos, hay casos en los que se siente un placer continuo y suave con momentos muy intensos de excitación que, a nivel fisiológico, se considera un orgasmo.
    • No solamente las mujeres llegamos al orgasmo con la estimulación vaginal. El orgasmo es el clímax de la excitación acumulada al estimular las zonas erógenas del cuerpo, que no tienen porqué ser exclusivamente los genitales. El clítoris, los pezones, el cuello, los labios, etc. también son zonas muy sensibles y excitantes.
    • Los orgasmos de clítoris no son necesariamente más intensos que los vaginales. Todo depende de cómo se estimule a la mujer.
    • Las mujeres nos masturbamos. Aunque haya alguna que lo niegue, la realidad es que, además de ser bueno para la salud, nos ayuda a conocernos a nosotras mismas.

No solo hay mitos sobre la sexualidad femenina, también existen numerosos rumores acerca de la sexualidad masculina.

mitos sobre sexualidad

    • ¿El tamaño importa? Se ha demostrado una y otra vez que el tamaño del pene no afecta a su función reproductiva ni está relacionado con la masculinidad, pero a pesar de ello, existen diversos estudios que asocian el tamaño del pene con el grado de satisfacción sexual. Pero, como todo, depende de cómo se use, recordamos que hay más formas de estimular a una mujer que no es vaginalmente.
    • Uno de los mitos más estudiados y controvertidos es, posiblemente, que la eyaculación precoz no tiene cura. Sí se puede vencer y prevenir. No vamos a engañarnos, es cierto que los tratamientos contra la eyaculación precoz no funcionan en todos los hombres por igual, pero sin duda uno de los más efectivos es el cambio de conducta sexual. Con la masturbación, por ejemplo, se puede estudiar los límites y el control del comportamiento sexual para poder evitar esto. Lo mejor siempre es que consultes con tu médico.
    • No todos lo saben, no todos quieren probarlo, pero el punto de mayor sensibilidad sexual del hombre es el punto P. Se le llama así por ser la zona de estimulación de la próstata. Este punto es muy controvertido y evitado a veces por los hombres por estar situado en el ano. Existen dos formas de estimularlo: masajear presionando el perineo (zona entre el ano y los testículos) o insertando uno o varios dedos en el ano del chico (existen estimuladores de próstata que ayudan a tal fin). La estimulación del punto P provocan un placer muy intenso en el hombre.
    • El deseo sexual NO desaparece con la edad. Cada vez contamos con más estudios y sexólogos que afirman que el apetito sexual no se va a medida que cumplimos años. La sexualidad masculina se adapta al paso del tiempo. No obstante, en la tercera edad es necesario utilizar alguna ayuda farmacológica para mejorar la erección.
    • Sexo tras la vasectomía. La vasectomía es un proceso quirúrgico sencillo mediante el cual se cortan los conductos deferentes, que son los encargados de llevar los espermatozoides hasta la uretra. Después de este proceso un hombre podrá eyacular normalmente con la única diferencia de que en el líquido expulsado no habrá espermatozoides, por lo que no podrá dejar embarazada a una mujer. Contrariamente a lo que se cree, la vasectomía no afecta en absoluto a la calidad de las erecciones ni disminuye el placer sexual ni la libido masculina.

Si encontráis más mitos que queráis desmentir, escribidnos y los publicaremos.

error: